La Clave Única es una herramienta necesaria para que las personas puedan realizar la gran mayoría de los trámites y así postular a los diferentes beneficios estatales.
Esta contraseña suele ser parte de los requisitos para solicitar bonos de manera online, ya que esta representa la identidad digital de las personas al permitir realizar sus papeleos de forma virtual y segura.
La solicitud puede ser realizada por personas mayores de 14 años durante todo el año y se puede pedir tanto de forma online como presencial.
Para pedir la Clave Única en línea, la persona debe ingresar al sitio del Registro Civil y agendar una hora de atención con un ejecutivo, la cual será realizada por videoconferencia en un link que será enviado a su correo.
Esta reunión, que solo puede ser realizada por el titular, se puede llevar a cabo desde el computador o el celular y se debe tener a mano la cédula de identidad.
Si la persona desea realizar este trámite de forma presencial, debe asistir a alguna oficina del Servicio de Registro Civil o de ChileAtiende y explicar que se quiere adquirir la Clave Única, en donde se solicitará la cédula de identidad y la huella dactilar.
Tras realizar esta solicitud, tanto de manera presencial como online, la persona deberá activar su Clave Única en este sitio con el código de activación que se le entregará, ya que con este podrá completar su registro y establecer cuál será su contraseña.
Posterior a la activación, la Clave Única quedará lista para su uso, por lo que con esta se podrá acceder a múltiples trámites online como el Subsidio de Arriendo 2023 u obtener certificados de discapacidad y antecedentes.
Según lo indicado por la página, en caso de no recordar su Clave Única, la persona debe ingresar a este sitio y seguir los pasos que se indiquen.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto